📍 1 de marzo – PortAmérica Latitudes, Guadalajara
La Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) se prepara para un cierre inolvidable con la presencia de Mon Laferte en PortAmérica Latitudes. La reconocida cantautora y artista visual se suma al festival, no solo como una de las figuras principales del cartel musical, sino también como parte de la exposición “Recolectoras” y del homenaje a Violeta Parra, consolidando su conexión con el arte y la música de raíz.
Una artista que trasciende generaciones
Mon Laferte, una de las voces más influyentes de la música latinoamericana, ha construido una carrera sólida que abarca géneros como el rock, el folclore, la cumbia y la balada. Su versatilidad y profundidad artística la han llevado a ganar múltiples premios, incluyendo cuatro Latin Grammy. Con éxitos como “Tu falta de querer”, “Mi buen amor” y “Amárrame”, la chilena ha dejado una huella imborrable en la escena musical.
Su participación en PortAmérica Latitudes refuerza su vínculo con la música de raíz y la exploración de nuevas sonoridades. Además, este evento será la clausura de la décima edición de la FIM GDL, convirtiéndolo en un momento histórico para los amantes de la música y la cultura.
Exposición “Recolectoras” y homenaje a Violeta Parra
Previo al festival, Mon Laferte formará parte de la exposición "Recolectoras: Mon Laferte & Violeta Parra", donde su obra visual dialogará con las creaciones de Violeta Parra. La muestra estará disponible del 26 de febrero al 11 de mayo en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA), con entrada gratuita.
Además, el 26 de febrero, Mon Laferte participará en un homenaje a Violeta Parra junto a Javiera Parra y el pianista chileno Camilo Salinas, en una conferencia y presentación en vivo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
No te pierdas este gran cierre
PortAmérica Latitudes y la FIM GDL 2025 celebrarán la música, el arte y la cultura en su máxima expresión. No te quedes fuera de esta experiencia única el 1 de marzo en Guadalajara.
0 comments: