Eliades Ochoa anuncia gira en México 2026 con fechas en Monterrey, CDMX y Guadalajara. Conoce detalles, boletos y la historia del legendario músico cubano.
📍 29 de abril – Showcenter Complex, Monterrey
📍 1 de mayo – Teatro Metropólitan, Ciudad de México
📍 2 de mayo – Teatro Diana, Guadalajara
🎟️ Preventa Banamex: 27 de noviembre
🎟️ Venta general: 29 de noviembre en Ticketmaster y taquillas
Eliades Ochoa México: tres fechas confirmadas de la gira ¡Como Nunca! en 2026
La música tradicional cubana resonará con fuerza en nuestro país cuando Eliades Ochoa México sea una realidad con tres conciertos imperdibles en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. La leyenda viva del son, integrante fundamental del histórico Buena Vista Social Club, traerá su gira internacional ¡Como Nunca! el 29 de abril, 1 y 2 de mayo de 2026, un recorrido íntimo por más de cinco décadas de historia musical, virtuosismo y tradición.
Las fechas forman parte de un tour global que ya ha pasado por ciudades como Londres, Vancouver, Madrid y Ámsterdam, consolidando su posición como uno de los máximos representantes del folclore cubano en el mundo.
La historia y el legado de Eliades Ochoa
Conocido mundialmente por su participación en Buena Vista Social Club, Eliades Ochoa es una figura esencial en la preservación del son, la guaracha, la guajira y el bolero. Su característico sombrero, su maestría en el tres cubano y su voz cálida han convertido su estilo en un sello inconfundible.
Desde niño prodigio en el campo cubano, Ochoa comenzó su carrera rodeado de músicos rurales. En 1958 llegó a Santiago de Cuba, donde consolidó su camino artístico en agrupaciones como:
-
Quinteto Oriental
-
Septeto Típico
-
Cuarteto Patria
Con este último grabó discos emblemáticos como A Una Coqueta y Cubafrica, además de fortalecer su presencia internacional gracias a su estrecha colaboración con Compay Segundo, ícono cultural y uno de los rostros más reconocidos de la música cubana.
Un instrumento único y colaboraciones históricas
Eliades Ochoa México y el sonido irrepetible de su tres cubano
Un dato fascinante acompaña siempre las presentaciones de Ochoa: él no usa una guitarra tradicional, sino un tres cubano de ocho cuerdas diseñado y construido por él mismo. Esta invención permite que su instrumento suene como un tres clásico y, al mismo tiempo, como una guitarra tradicional, dando vida a armonías únicas que han fascinado a músicos de todo el mundo.
Su trayectoria también incluye colaboraciones memorables. Desde su aparición en la película Buena Vista Social Club (1997) que lo catapultó a la fama global, hasta trabajos junto al saxofonista africano Divango, Bob Dylan y, más recientemente, su explosiva participación con C. Tangana en “Muriendo de Envidia” para el álbum El Madrileño (2021).
Con casi medio millón de oyentes mensuales en plataformas digitales, Eliades Ochoa demuestra que la tradición no solo permanece viva, sino que evoluciona con fuerza.
Un concierto que celebra la tradición
El paso de Eliades Ochoa por México será un evento histórico para la música latinoamericana. Su gira ¡Como Nunca! promete una experiencia cargada de nostalgia, emoción y una conexión profunda con las raíces culturales de Cuba, interpretadas por una de sus figuras más respetadas y queridas.
✨ Si amas el son, el bolero y la música que trasciende generaciones, esta es una cita obligada. Tres noches, tres ciudades y una leyenda que sigue escribiendo historia.
0 comments: