El Corona Capital 2025 regresa con una nueva visión: colocar a los fans como protagonistas absolutos de la experiencia. Bajo el lema “Lo qu...

Corona Capital 2025 celebra 15 años poniendo al fan en el centro de la experiencia


El Corona Capital 2025 regresa con una nueva visión: colocar a los fans como protagonistas absolutos de la experiencia. Bajo el lema “Lo que pasa aquí, se queda contigo”, el festival celebrará su edición número 15 los días 14, 15 y 16 de noviembre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, reafirmándose como uno de los encuentros musicales más influyentes e importantes de Latinoamérica.


A lo largo de sus 15 años, el festival ha sido punto de reunión de más de tres millones de asistentes y ha visto pasar a más de 500 artistas internacionales, marcando momentos generacionales que van más allá de la música.


Esta edición es un homenaje a quienes hicieron crecer el festival: el público”, explica Armando Calvillo, director de Marketing Comercial en OCESA. La propuesta visual, la curaduría gastronómica, la ambientación y las activaciones estarán orientadas a celebrar recuerdos, vínculos, viajes, nostalgia, outfits y todos esos momentos personales que se vuelven parte de la historia emocional de cada asistente.


Un festival que trasciende fronteras

Datos recientes revelan la dimensión internacional del evento:


  • Más del 40% de los asistentes provienen de otras ciudades o países.

  • Se estima participación de más de 30 nacionalidades.

  • El público entre 18 y 24 años sigue siendo uno de los más activos.


De acuerdo con Ticketmaster México, alrededor de 600 mil personas buscan asistir al festival cada año, mientras que estudios de Collinson International estiman que los fans mexicanos gastan en promedio 850 dólares por viaje relacionado a conciertos, reflejando el fuerte impacto cultural y turístico del Corona Capital.


Novedades 2025

La edición del 15 aniversario incorpora una serie de innovaciones:

  • Burgerlandia, una zona gastronómica curada por Marcello Lara, acompañada de una zona especial de vinos, elevando la experiencia culinaria.

  • Certificación ISO 20121 en sostenibilidad y espacios accesibles para personas con discapacidad.

  • Alianzas culturales con artistas gráficos, artesanos y proyectos creativos locales.

  • Lanzamiento de Corona Capital Sessions: mini festivales en Monterrey, Guadalajara y Mérida.

Con esta evolución, Corona Capital reafirma su papel como una capital emocional donde la música se experimenta colectivamente y se guarda para siempre en la memoria.

🎟️ Boletos disponibles en Ticketmaster.

0 comments: