Una de las cosas más fascinantes del Corona Capital no está solo en sus headliners, ni en el tamaño de sus escenarios, ni siquiera en su impecable curaduría de música internacional. La verdadera magia está en su capacidad para ser testigo —y cómplice— de algo que rara vez se puede predecir: el nacimiento de las futuras leyendas.
A lo largo de más de una década, el festival se ha convertido en el punto donde artistas que apenas comenzaban a sonar en playlists pequeñas terminaron, años después, llenando estadios, encabezando festivales y marcando el pulso global de la música pop, alternativa y electrónica.
Cuando todo empezó: Dua Lipa, Billie y la historia en movimiento
En 2017, Dua Lipa subió a uno de los escenarios alternos del festival con apenas su primer disco bajo el brazo. Cantó “New Rules” antes de volverse mantra mundial. Siete años después, llenó el Estadio GNP. Hoy es una de las artistas que definen el lenguaje pop contemporáneo.
Billie Eilish también vivió su momento germinal aquí. Llegó en 2018, con 16 años, presentando “Ocean Eyes” y “You Should See Me in a Crown”. El resto es historia que se escribe sola: dos Premios Oscar, 9 Grammy y uno de los catálogos más influyentes de la generación post-streaming.
Del escenario pequeño al mundo: Sam Smith, Twenty One Pilots y Jungle
Sam Smith llegó al Corona Capital en 2014 con In the Lonely Hour recién editado y una voz que detenía el aire. Hoy, con 5 álbumes, 5 Grammy, un Oscar y un hit histórico como “Unholy”, Sam ya no solo es una voz: es un símbolo de representación global.
Twenty One Pilots también iniciaron su relación con México aquí en 2015. Regresaron en 2021 como headliners. Hoy llenan arenas, estadios y mantienen una conexión emocional con el público mexicano comparable a la de pocas bandas alternativas contemporáneas.
Y luego está Jungle, quienes en 2014 eran una revelación funky envuelta en misterio. Ahora llenan el Palacio de los Deportes, lideran festivales como Vaivén y se han convertido en uno de los actos más queridos, bailados y celebrados del país.
Atarashii Gakko!: La tormenta más reciente
Debutaron en el Corona Capital 2023, regresaron con sold out al Pepsi Center, ganaron premios en Japón, conquistaron Coachella y se volvieron fenómeno global en TikTok.
El festival abrió la puerta, el público mexicano hizo el resto.
La tradición continúa
Este año, el Corona Capital regresa 14, 15 y 16 de noviembre, con más de 60 proyectos internacionales que podrían estar viviendo, literalmente, el inicio de su propia historia legendaria.
Asistir al Corona no es solo “ver bandas”.
Es estar ahí cuando algo comienza.
Porque en este festival, a veces, la canción que te cambia la vida todavía no es famosa.
SOBRE CORONA CAPITAL
Desde 2010, el Corona Capital se realiza en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, organizado por OCESA, y se ha distinguido por su enfoque en sostenibilidad (certificación ISO 20121), inclusión y accesibilidad. Ha recibido a algunos de los nombres más influyentes de la música global y este 2025 llega con headliners como Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park.
.png)
0 comments: