El Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México se prepara para recibir a la joven promesa del art rock y regional mexican...

DANIEL QUIÉN ¡Llega por primera vez al Lunario del Auditorio Nacional con una experiencia mágica!

 


 


El Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México se prepara para recibir a la joven promesa del art rock y regional mexicano, Daniel Quién, quien presentará su segundo disco, Aroma A Nostalgia, el próximo 30 de abril en un show psicodélico que promete ser una experiencia mágica para el público.

 

Daniel Hernández, conocido artísticamente como Daniel Quién, es un chico originario de Mazatlán, Sinaloa, quien se ha destacado como maestro de inglés y guitarra básica, además de haber trabajado en el comercio. Con su nombre artístico, el joven músico busca reflejar su búsqueda constante de sí mismo, a través de la sensibilidad y la conexión que logra con su guitarra y letras.

 

Con Aroma A Nostalgia (2021), Daniel Quién nos presenta un álbum de 15 canciones que, en su versión Deluxe, incluye seis canciones inéditas y nos propone una nueva forma de escuchar este material, con un acomodo distinto. El disco cuenta con la participación de artistas como BRATTY, Miguel Bayón, Los Supergenios de la Banca Oxidada, Caro Valenzuela y Los Milagro.

 

El talento de Daniel Quién ya ha sido reconocido en importantes escenarios como el festival Vive Latino 2022, donde llenó la mítica Carpa Intolerante y se convirtió en el primer artista en llevar la tecnología de los NFTs y la Web3 al festival iberoamericano.

 

Para su presentación en el Lunario del Auditorio Nacional, Daniel Quién estará acompañado por Walter Esaú como invitado especial. Este músico ha destacado por su estilo alternativo y su capacidad para crear atmósferas con sus canciones, con influencias que van desde el rock alternativo hasta el trip hop y el dream pop, donde también se incluye su gran talento en los boleros. Su último álbum Mentiroso (2022) es una combinación de todos los genero antes mencionados y nos deja ver el gran talente que tiene Walter Esaú.

 

La combinación de ambos artistas en el escenario promete ser una experiencia única para los espectadores, quienes podrán disfrutar de la música de dos jóvenes talentos que están dejando huella en la escena musical actual.

 

El Lunario del Auditorio Nacional es uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México para disfrutar de conciertos en vivo. Además de ser un recinto con una capacidad reducida, lo que lo convierte en un lugar íntimo y acogedor para disfrutar de la música en vivo.

 

Si eres fanático de la música de Daniel Quién o de Walter Esau, o simplemente buscas disfrutar de una noche llena de buena música y emociones, no puedes perderte este concierto en el Lunario del Auditorio Nacional el domingo 30 de abril de 2023 a las 20:30 horas.

 


Los boletos para el show de Daniel Quién y Walter Esaú están en la taquilla del Lunario y a través de Ticketmaster para la venta al público en general. El precio de los boletos para este concierto es de $660.  No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche mágica con la música de esta joven promesa del art rock y regional mexicano en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 30 de abril.

0 comments:

  El cantante Junior H regresa a la Ciudad de México para presentar sus éxitos en una noche increíble que no te puedes perder. El joven de ...

Junior H se presentará en la Monumental Plaza de Toros México en la Ciudad de México el sábado 13 y domingo 14 de mayo.

 



El cantante Junior H regresa a la Ciudad de México para presentar sus éxitos en una noche increíble que no te puedes perder. El joven de 22 años es un referente dentro del mundo de los corridos tumbados y viene acompañado de grandes invitados como Remmy Valenzuela, Gabito Ballesteros y Óscar Maydon.


Antonio Herrera Pérez, mejor conocido como Junior H, es un cantante, rapero, compositor y músico mexicano del género de corridos tumbados, fusión de música regional mexicana como el corrido y sierreño con el trap. Nació el 23 de abril de 2001, en Cerano, Guanajuato, México.


El mundo de los corridos tumbados está en constante crecimiento y la Ciudad de México es un punto clave para los artistas que quieren presentarse en el centro del país. Junior H, se encuentra en la Ciudad México para presentarse en La Monumental Plaza de Toros México, en un concierto que promete ser inolvidable para sus fans.


En 2019, Junior H lanzó su álbum debut "Mi Vida En Un Cigarro" con 9 canciones, incluyendo "No Eh Cambiado" y "El De La Chevy". En ese mismo año, se unió a la compañía discográfica Rancho Humilde y colaboró con Natanael Cano en "Disfruto Lo Malo". En 2020, lanzó su segundo álbum "Atrapado En Un Sueño" con éxitos como "Mente Positiva" y "Jueves 10". En 2021, lanzó "$ad Boyz 4 Life" y en 2022 lanzó "Mi Vida En Un Cigarro 2" y su último álbum de trap "CONTINGENTE" en noviembre del mismo año. Ha colaborado con otros artistas como Eslabón Armado, Luis R. Conriquez, Alemán y Big S.


El concierto será el sábado 13 de mayo en La Monumental Plaza de Toros México. Las puertas abren a las 20:00 horas. La venta de boletos para el día sábado está SOLD OUT, pero aún puedes adquirir boletos para el domingo 14 de mayo a las 20:00 horas.


El domingo 14 de mayo se llevará a cabo una segunda presentación de Junior H en el mismo recinto a las 20:00 hrs., debido a la gran demanda de boletos para el primer concierto. La venta de boletos para ambos días ya se encuentra disponible en los diferentes puntos de venta autorizados y en https://boletos.funticket.mx/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=JUNIORH


Los organizadores del evento son Rancho Humilde, Music Vibe, PARS Productions y Versátil Entertainment. El lugar del concierto será en la Monumental Plaza de Toros México, ubicada en Cda. Augusto Rodin 130, Cd. de los Deportes, Benito Juárez, Ciudad de México.


En resumen, el concierto de Junior H en La Monumental Plaza de Toros México promete ser uno de los eventos más importantes del año para los fans de la música de corridos tumbados. La combinación de Junior H con sus grandes invitados, la alta calidad de producción y la ubicación privilegiada del recinto hacen que este concierto sea una oportunidad única para disfrutar de una noche inolvidable en la Ciudad de México.


Los precios para los boletos son los siguientes:

Ruedo: $3,490.00

Barrera: $2,590.00

1er Tendido: $1,890.00

2do Tendido: $1,390.00

Palcos: $990.00

Lumbrera: $690.00

General: $350.00




Si eres fanático de Junior H y de la música de corridos tumbados, no te pierdas este evento que promete ser inolvidable. ¡Compra tus boletos ya!

0 comments:

  El más duro de México, se presenta en el Auditorio Nacional, siendo el primero en el género que se presenta en uno de los centros de espec...

Natanael Cano, la primera vez que el Auditorio Nacional, abre las puertas a los Corridos Tumbados

 


El más duro de México, se presenta en el Auditorio Nacional, siendo el primero en el género que se presenta en uno de los centros de espectáculos más importantes del país.


Natanael Cano nació en 2001 en Hermosillo, Sonora, y desde muy joven mostró un gran interés por la música. A los 14 años comenzó a tocar la guitarra y a componer sus propias canciones, influenciado por artistas como Los Tucanes de Tijuana, Los Tigres del Norte y Chalino Sánchez.


En 2017, Natanael Cano comenzó a publicar sus canciones en plataformas digitales como YouTube y SoundCloud, y rápidamente llamó la atención del público por su estilo fresco y original. Sus primeros éxitos incluyen canciones como El de la Codeína (2019) y El F1 (2018), que se convirtieron en grandes hits en la escena underground de la música regional mexicana.


A medida que su popularidad creció, Natanael Cano comenzó a colaborar con otros artistas del género, como Ovi y Junior H, y a hacer presentaciones en vivo en todo el país. En 2019, lanzó su álbum debut Todo Es Diferente, que incluye algunos de sus mayores éxitos hasta la fecha, como Soy el Diablo y Amor Tumbado.


Lo que ha hecho a Natanael Cano destacar en la industria musical es su habilidad para fusionar el estilo tradicional de la música regional mexicana con los sonidos y ritmos más actuales. Esto ha resultado en un género conocido como Corridos Tumbados, el cual ha sido muy popular en los últimos años en México y en los Estados Unidos.


A pesar de que ha sido criticado por algunos sectores conservadores de la sociedad, Natanael Cano ha logrado consolidarse como uno de los artistas más populares de la música regional mexicana en la actualidad, con millones de reproducciones en plataformas digitales y presentaciones en vivo con entradas agotadas.


Pero no solo es un talentoso compositor y cantante, Natanael también es un gran músico. Ha sido autodidacta en la guitarra y ha perfeccionado su técnica con el paso del tiempo. Sus habilidades con este instrumento son impresionantes y es conocido por su estilo único y virtuoso en la guitarra.

 

El próximo 30 de mayo de 2023, Natanael Cano se presentará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, en lo que promete ser uno de los conciertos más esperados del año. Aunque los boletos ya están agotados, los fans del artista no han dejado de expresar su emoción por este gran evento.


Durante el concierto, Natanael Cano interpretará algunas de sus canciones más famosas, como Amor Tumbado (2019), El de la Codeína (2019) y Arriba (2020). También es posible que presente algunas canciones nuevas de su próximo álbum, que se espera sea lanzado en los próximos meses.


El concierto de Natanael Cano en el Auditorio Nacional es una oportunidad única para los fans del género de la música regional mexicana de ver a uno de los artistas más talentosos y exitosos de la actualidad en vivo. No cabe duda de que este joven músico está revolucionando el género y abriendo nuevas puertas para la música mexicana en el mundo entero.


No dudes en seguir a Natanael Cano en las redes sociales y estar atento a sus próximos eventos. Este joven músico promete seguir sorprendiendo con su música y estamos seguros de que tendrá una carrera larga y exitosa.

 



¿Estás listo para el compa Nata?

Natanael Cano en CDMX

Fecha: martes 30 de mayo 2023

Hora: 20:30 h

Lugar: Plaza de Toros

Boletos: Agotados

0 comments:

Hay artistas que nacen con talento y otros que lo desarrollan a lo largo del tiempo. Hay quienes trabajan duro para perfeccionar su arte y o...

Agris y la dura batalla de amarse en “El Cuerpo que Habito”




Hay artistas que nacen con talento y otros que lo desarrollan a lo largo del tiempo. Hay quienes trabajan duro para perfeccionar su arte y otros que confían en su instinto. Y si tienes suerte, puedes llegar a tener el talento necesario para triunfar en la industria musical. Un ejemplo de ello es la historia de Adriana López-Acosta, mejor conocida como Agris, quien ha combinado estos elementos para crear música emocionante y auténtica en los últimos años.


Agris es originaria de Guadalajara, Jalisco, y desde temprana edad mostró su capacidad creativa e imaginativa. "Empecé a escribir desde pequeña", dice Agris. "No necesariamente eran canciones, sino historias.


Agris creció rodeada de música gracias a sus padres, quienes tenían diferentes gustos musicales. "Me llamaba la atención la manera en que distintos artistas contaban sus historias. Mi papá era fan de The Beatles, que me parecían bien teatrales. Mi mamá escuchaba a Yuri y Juan Gabriel, y ahí estaba todo el drama, la pasión... Esa mezcla de estilos terminó por moldear lo que soy hoy en día"


Pero antes de ser cantante, se desarrolló como periodista y copywriter, y durante casi 10 años, combinó su trabajo de oficina con su pasión por la música, como vocalista de dos bandas. "Mi única preparación musical fue escuchar mucha radio y aprender a tocar la guitarra con revistas de tablaturas. Por las mañanas me ponía en el papel de escritora, y por las noches me convertía en músico"


Continuar en solitario la llevó a enfrentarse con muchas cosas, entre ellas empezar a escribir completamente sola. "Y encontré más espacio para retratar todo lo que vive en mí y las maneras en que puedo expresarme o conectar con espacios a los cuales pensé que no pertenecía".


Aunque Agris ahora trabaja sola, está bien acompañada. Menciona a su propia "santísima trinidad" de aliados en este camino: el productor y músico Memo Andrés, que produjo su primer EP "Porque somos de barro, nos hundimos"


Hay canciones para empoderarse, para aceptarse, para quererse. Esta no es una de esas canciones. "El cuerpo que habito", el sencillo con el que Agris se abre paso en la escena musical, no es una declaración de autoamor: es una admisión de cansancio. Qué difícil es a veces quererse.


Elegir este tema como su carta de presentación tiene que ver un poco con sus ganas de contarse otras historias, a ella misma, y a quienes escuchan su música.


Para cada artista es importante contar las historias que ellos quieran, sentirse libres al momento de hablar y expresarse, y que esa misma sensación pueda acompañar a las personas con las que comparten su música y su vida. "El cuerpo que habito" es una canción que no solo sirve para Agris como un desahogo, si no que pensamos, es un canción en la que las personas puedan reflejarse y ver que no esta mal perder esa batalla contra la forma de verse y sentirse. Nos parece muy valiente admitir que no siempre podemos romantizar las luchas personales. 




Te dejamos las redes sociales de Agris y donde encontrarla:

Instagram: https://www.instagram.com/agrislalopez/

Spotify: https://open.spotify.com/artist/29ZfC3Kiw2GkCo5IMI7m9q?si=7GtdqMQgSWCLnONRsmlFWA

YouTube:https://www.youtube.com/@agrisvevo5012 




0 comments:

  Radwimps es una banda japonesa que se ha ganado un lugar en la escena musical internacional gracias a su capacidad para crear música emo...

Radwimps regresa a México el 22 de abril Pabellón del Palacio de los Deportes

 


Radwimps es una banda japonesa que se ha ganado un lugar en la escena musical internacional gracias a su capacidad para crear música emotiva y auténtica. Desde su formación en 2001, la banda ha lanzado varios álbumes y sencillos que han sido bien recibidos por la crítica y el público en general.


El sonido de Radwimps es difícil de etiquetar, ya que han experimentado con una variedad de géneros, desde el rock alternativo hasta el pop electrónico. Lo que es constante en su música es su habilidad para crear melodías pegajosas y letras emotivas que resuenan con la audiencia.


Uno de los álbumes más destacados de Radwimps es "Your Name", la banda sonora de la película de anime del mismo nombre. La combinación de la música de Radwimps con la historia de amor y fantasía de la película resultó en un éxito masivo tanto en Japón como en todo el mundo. Canciones como *"Zen Zen Zense" y "Sparkle" se han convertido en favoritas de los fans.


Aunque Radwimps es conocido principalmente por su música, también han sido reconocidos por sus letras emotivas y significativas. Sus canciones tratan temas como la ansiedad, el amor, la familia y la identidad. Canciones como "Catharsist" y "Sokkenai" demuestran la capacidad de la banda para explorar temas profundos de manera accesible y auténtica.


En términos de crítica, algunos pueden encontrar que la música de Radwimps puede sonar un poco monótona en comparación con otras bandas contemporáneas. Sin embargo, lo que falta en variedad lo compensa en términos de cohesión y consistencia. Además, la habilidad de la banda para crear melodías pegajosas y letras emotivas sigue siendo un punto fuerte en su música.


Si eres fan de Radwimps y vives en la Ciudad de México, ¡tienes suerte! La banda se presentará en el Pabellón del Palacio de los Deportes el proximo 22 de abril. Será una oportunidad única para experimentar su música en vivo y sentir la emoción que Radwimps es capaz de transmitir a través de su música. ¡No te lo pierdas!




Puedes encontrar los precios de los boletos en Ticketmaster

General-816

0 comments:

  La banda colombiana Morat regresa a México para presentar su tercer álbum de estudio, "Si ayer fuera hoy". Con un sonido renovad...

Morat vuelve a México con su tercer álbum “Si ayer fuera hoy”

 


La banda colombiana Morat regresa a México para presentar su tercer álbum de estudio, "Si ayer fuera hoy". Con un sonido renovado y letras profundas, el grupo sigue demostrando su habilidad para conectar con su audiencia a través de sus canciones.


El disco arranca con "Llamada perdida" es una canción de Morat con un ritmo más rápido y alegre que algunas de sus baladas más populares. . La voz de la banda colombiana se complementa con los arreglos musicales, creando una canción pegajosa y fácil de bailar. Una buena opción para quienes buscan una canción más movida de Morat sin perder la esencia romántica de la banda.


El álbum cuenta con colaboraciones como Duki, Feid y Juanes La colaboración entre Juanes y Morat en la canción "506" es un gran ejemplo de cómo la música puede unir a artistas de diferentes géneros y países. Una excelente colaboración que demuestra la versatilidad de ambos artistas y su capacidad para crear música de calidad juntos.


Para los fans de Morat en México, la banda se presentará en el Palacio de los Deportes los días 6 y 7 de mayo en una gira que promete ser inolvidable. Será una oportunidad única para disfrutar en vivo de las canciones de "Si ayer fuera hoy" y de los éxitos que han marcado la carrera de esta banda colombiana.


Los conciertos de Morat en México siempre son una experiencia única, donde la banda se entrega por completo a su audiencia y crea un ambiente de energía y emoción. Si eres fan de Morat, no te puedes perder esta oportunidad de vivir su música en vivo y en directo.


En conclusión, "Si ayer fuera hoy" es un álbum que refleja la evolución de Morat como banda y su compromiso con la calidad musical. Los temas emotivos y las letras profundas conectan con el público y demuestran la habilidad de la banda para crear música con significado. No pierdas la oportunidad de disfrutar de su música en vivo en los conciertos del Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. ¡Te esperamos!


Precio

Aunque ahora mismo están agotados su rango de precios es desde los 900 hasta los 2000 pesos.

0 comments:

  Elsa y Elmar , la cantante y compositora colombiana, ha lanzado su segundo álbum de estudio titulado " Ya no somos los mismos "....

La energía latino-espiritual de Elsa y Elmar llega al Teatro Metropólitan de Ciudad de México

 


Elsa y Elmar, la cantante y compositora colombiana, ha lanzado su segundo álbum de estudio titulado "Ya no somos los mismos". En este nuevo trabajo discográfico, Elsa y Elmar se reinventa y nos presenta un sonido más maduro y experimental. Desde el primer tema, el álbum nos lleva en un viaje emocional a través de canciones que exploran temas como la transformación personal, la superación y el amor propio.

El álbum cuenta con una variedad de estilos musicales que van desde el pop, rock y electrónica, todo enriquecido por la poderosa voz de la cantante. Canciones como "En la Frontera" y "Arcoiris" son ejemplos de la habilidad de Elsa y Elmar para combinar diferentes géneros y crear un sonido único e interesante.

Aunque "Ya no somos los mismos" se siente como un álbum muy personal, hay temas que pueden resonar con muchos oyentes. La canción "Volver" es un buen ejemplo, donde Elsa y Elmar canta sobre la lucha interna de regresar a una relación que ya no funciona.

A lo largo del álbum, Elsa y Elmar también incorpora elementos de su cultura latina, como el ritmo de la cumbia en la canción "Lejos" y la música andina en "Cóndor Blanco". Estas canciones son un homenaje a sus raíces y demuestran su capacidad para fusionar diferentes culturas y géneros.

En términos de crítica, el álbum puede sentirse un poco fragmentado en cuanto a la variedad de géneros, lo que puede ser un desafío para algunos oyentes. Sin embargo, la habilidad de Elsa y Elmar para conectar con la audiencia a través de sus letras y su interpretación vocal sigue siendo muy fuerte.

En resumen, "Ya no somos los mismos" es un gran paso adelante para Elsa y Elmar en su carrera musical. Es un álbum que demuestra su capacidad para explorar y experimentar con diferentes géneros y fusiones, al tiempo que se mantiene fiel a su estilo personal. Es un álbum que seguramente encantará tanto a los fanáticos de siempre como a aquellos que buscan música nueva y emocionante.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la energía y el sonido latino-espiritual de Elsa y Elmar en dos presentaciones imperdibles en la Ciudad de México. La cantautora colombiana presentará su próxima producción discográfica, "ya no somos los mismos", en un espectáculo que te dejará "atravesao". La primera fecha ya está agotada, pero aún puedes obtener boletos para la segunda fecha en pre-venta exclusiva para fans a partir del 18 de febrero a través de Ticketmaster con el código "YNSLM". ¡Únete a la fiesta y vive la experiencia de Elsa y Elmar en vivo!



PRECIO

Desde $408 hasta $1,056

0 comments: