El grupo mexicano repasa su historia, su proceso creativo y lo que prepara para el concierto del 14 de agosto, donde presentarán su icónico disco en formato vinil por primera vez.
Los de Abajo festejan 30 años de ska con un concierto especial en el Teatro Metropolitan. Entrevista exclusiva sobre su historia y vinil conmemorativo.
"No hay receta, solo la voluntad de seguir creando"
Casi tres décadas después de su formación, Los de Abajo se preparan para una de las noches más importantes de su carrera: el 14 de agosto, el Teatro Metropolitan será testigo de un recorrido musical por su historia, con invitados especiales, arreglos originales y el lanzamiento de su primer vinil con bonus tracks.
En entrevista exclusiva, Armando, Liber y Yako comparten cómo se mantienen vigentes, su filosofía creativa y la razón por la que el ska sigue moviendo corazones.
De la prepa al escenario internacional
—¿Cómo están? Estamos aquí con Los de Abajo que se presentarán el 14 de agosto en el Teatro Metropolitan.
Armando: Estamos comenzando el día. De hecho, terminamos esta entrevista y vamos directo a ensayar para el Metropolitan. Muy contentos, aunque el día nos empieza desde las 7 AM.
—¿Cómo mantienen la energía después de casi 30 años?
Liber: Es la travesía misma lo que nos motiva. No hay receta secreta: nos conocemos, nos comunicamos, hacemos música. Lo mantenemos por pura voluntad de seguir creando y por la buena onda entre nosotros.
—¿Cómo nació el grupo?
Yako: En la prepa no lo pensábamos como carrera. Solo queríamos expresar lo que vivíamos en la escuela y la calle. Ese fue el parteaguas: necesitábamos que nos escucharan.
Raíces firmes, mirada al frente
—¿Qué admiran de sus primeros trabajos?
Armando: El atrevimiento. Ahora con experiencia vemos más claro el camino, pero ese impulso inicial fue crucial. Los sueños se hacen realidad cuando te comprometes con ellos.
—¿Cómo mantienen su esencia mientras innovan?
Liber: Con pasión por la música, equipo sólido, viajar y absorber otras culturas. Cuando pierdes esa chispa, es tiempo de parar. Mientras siga ardiendo, seguiremos.
La llama musical: el origen
—¿Cuál fue ese momento "eureka" cuando supieron que la música era su camino?
Armando: A los 16 años, al tocar los bongós por primera vez. Sentí que algo clickeó: "por aquí va mi vida".
Liber: ¡Yo juré que sería actriz! Pero en un talent show escolar tuve que remplazar a una amiga. Al terminar supe: "Moriré cantando, probablemente en un escenario". [Risas]
Yako: Desde los 3 años en la música, pero el verdadero chispazo fue al sentir la conexión con el público.
La mezcla que nunca falla
—Su música es muy diversa. ¿Cómo eligen qué géneros fusionar?
Armando: No hay reglas. Puede nacer de una nostalgia por la lluvia o de energía explosiva. No está premeditado: fluye con nuestro momento vital.
—¿Cómo es su método para crear canciones?
Yako: ¡Caótico! [Risas] A veces alguien llega con una idea completa que termina transformándose totalmente. Otras iniciamos de cero. Para el disco María Chiquitín fue distinto: teníamos la música primero y construimos letras colectivamente.
Un concierto histórico
—¿Qué preparan para el 14 de agosto?
Armando: Presentaremos el disco tal como fue concebido -algo que nunca habíamos hecho- con arreglos fieles al original pero adaptados al escenario.
Liber: Será un colectivo musical: invitaremos a los músicos que participaron en el disco y nuevos talentos. ¡Hasta 15 personas en escena!
Yako: Estrenaremos nuestro primer vinil (edición doble con bonus tracks) y habrá una instalación interactiva donde el público podrá fotografiarse recreando la portada del álbum.
El ska mexicano sigue latiendo
—¿Por qué creen que el ska genera tanta lealtad?
Armando: Por su poder de conexión. Es música contestataria que acompañó a generaciones en momentos clave. Además, siempre fue accesible: empezamos tocando en zócalos y hoy la gente paga con gusto por revivir esa esencia.
—¿Si pudieran mostrarle una canción suya a su yo de 15 años, cuál sería?
Liber: Labios Rojos, por el contexto histórico.
Yako: Escápate o Labios Rojos también.
Armando: War 4 Peace, ¡yo era muy rebelde a esa edad! [Risas]
El futuro y la celebración
—¿Algo más que agregar?
Todos: ¡Sígannos en @losdeabajomx, escúchennos en Spotify y no se pierdan el 14 de agosto en el Metropolitan! Los boletos vuelan. Gracias por estos 30 años de apoyo.
Los de Abajo presentan su concierto especial el 14 de agosto en el Teatro Metropolitan, donde además lanzarán su primer vinil. Boletos en Ticketmaster y taquillas del teatro.
0 comments: