Hablamos con Nico de Doctor Krápula sobre el nuevo álbum Arte de la Resistencia , su vida en Alemania, la colaboración con Los Auténticos De...

Doctor Krápula regresa con fuerza: *Venimos* y una revolución que se baila

Hablamos con Nico de Doctor Krápula sobre el nuevo álbum Arte de la Resistencia, su vida en Alemania, la colaboración con Los Auténticos Decadentes y 25 años de ska combativo.

🎶 “La revolución se hace bailando, pero también pensando”. Con esta frase, Nico, integrante de Doctor Krápula, resume el espíritu del nuevo sencillo “Venimos”, una explosiva mezcla de bullerengue, ska y rock que marca el inicio de su próximo álbum Arte de la Resistencia.


En entrevista, el músico colombiano habla sobre migración, cambios creativos, la evolución del ska latinoamericano y cómo han mantenido su mensaje firme durante más de 25 años de carrera.


Venimos: ska con raíz migrante

“Venimos” es una declaración de identidad. Compuesta en Alemania, donde la banda ha residido en los últimos años, la canción es fruto del desarraigo, del choque cultural y del amor por lo propio.


“Quisimos reflejar lo que llevamos al público europeo: sabor, alegría, comida, lenguaje, forma de comunicarnos. Todo eso se transformó en letra”, cuenta Nico.

 

Inspirada en el bullerengue, pero con un tratamiento rockero y acelerado, “Venimos” creció en colectivo y terminó siendo una de las producciones más complejas y ambiciosas del grupo.


Además, cuenta con una poderosa colaboración con Los Auténticos Decadentes:


“Nos involucraron en voces, vientos, arreglos… Fue un trabajo muy amoroso. Cuando recibí los tracks, supe que era algo grande.”

 

El resultado fue inmediato: en su primera semana, Venimos se posicionó como la canción número uno de Doctor Krápula en Spotify. “Nunca nos había pasado algo así”, admite Nico.


Arte de la Resistencia: el nuevo álbum

Este sencillo es parte del próximo disco de la banda, Arte de la Resistencia, grabado en una sala análoga en Alemania con una energía “old school”.


“Más allá de lo técnico, fue importante componer desde la experiencia del migrante. Queríamos aportar con una visión de entendimiento, tolerancia y esperanza.”

 

El álbum reúne colaboraciones con artistas de Colombia, Suiza, México y Argentina, y refleja el espíritu combativo y colectivo de Doctor Krápula.


Un ska con acento colombiano

Cuando se le pregunta sobre qué hace único al ska colombiano, Nico no duda:


“Estamos en medio de dos influencias: el ska mexicano y el argentino. Pero también le sumamos nuestra colombianidad, la música de playa, el espíritu tropical. Eso nos da una identidad muy propia.”

 

El ska, insiste, va más allá de un género musical. “Es un estilo de vida”, dice. En Colombia, la escena ha resurgido con fuerza, y en México siempre ha sido constante.


“La gente no va solo por una banda, va por el movimiento. Es como una comunidad, y eso lo mantiene vivo.”


25 años de historia… y evolución

Después de más de dos décadas, la banda ha explorado todo tipo de formatos de grabación, giras por varios continentes y formas colectivas de componer.


“Al principio cada quien componía por su lado. Ahora lo hacemos en colectivo. Grabar en bloque le da otra energía a la música.”


Ese aprendizaje ha sido clave para mantenerse relevantes sin perder la esencia: un mensaje político, ambiental y social… pero desde el amor.

 

“Una revolución sin amor es un problema. Para nosotros, el cambio debe surgir desde la alegría y el baile.”


Nico, adolescente y baterista

Cuando se le pregunta qué canción elegiría para mostrarle a su versión adolescente, Nico elige tres:

  • Locomotora (de Viva el Planeta)

  • Puerto Carretera (de Amazonas)

  • Venimos (la más reciente)


Y recuerda con claridad el momento en que decidió ser músico:

 

“Tenía 12 años. Mi hermano trajo instrumentos a la casa, me senté en la batería y sentí que estaba en mi lugar. Desde ahí no he parado.”


📣 ¿Qué sigue para Doctor Krápula?

Con conciertos en Colombia, gira por Europa y una primera visita a Australia, la banda se encuentra más activa que nunca.


“Si tienen familiares por allá, cuéntenles que vamos. Estamos felices de seguir compartiendo esta música hecha con amor.”

0 comments: