Javiera Mena CDMX llega al Lunario el 19 de abril de 2026. Un show íntimo donde la artista chilena presentará su álbum Inmersión . 📍 19 de ...

Javiera Mena CDMX: electro pop en el Lunario este 19 de abril

Javiera Mena CDMX llega al Lunario el 19 de abril de 2026. Un show íntimo donde la artista chilena presentará su álbum Inmersión.



📍 19 de abril de 2026 – Lunario del Auditorio Nacional
🎟️ Venta general: a partir del 28 de noviembre en taquillas y Ticketmaster
💳 Preventa Banamex: 27 de noviembre


Javiera Mena CDMX: la artista chilena regresa con un show íntimo y poderoso

La aclamada creadora del electro pop latinoamericano, Javiera Mena, regresará a los escenarios de Ciudad de México con un concierto especial en el Lunario del Auditorio Nacional el 19 de abril de 2026. Esta presentación, una de las más esperadas del próximo año, marca un nuevo capítulo en la carrera de la artista, quien promociona su más reciente álbum Inmersión. La fecha se perfila como un encuentro imprescindible para quienes han seguido su evolución sonora y para quienes buscan una noche de exploración emocional y electrónica de alto voltaje. La palabra clave Javiera Mena CDMX consolida esta visita como una de las más relevantes de la agenda musical.


El ascenso de Javiera Mena: un ícono del electro pop

Desde su llegada a la escena independiente a mediados de los 2000, Javiera Mena se convirtió en una fuerza transformadora dentro del electro pop en español. Su debut con Esquemas Juveniles colocó su nombre en el panorama internacional, adelantando una estética que mezclaba sensibilidad pop, producción minimalista y lirismo introspectivo.


Con discos como Mena (2010), Otra Era (2014), Espejo (2018) y Nocturna (2022), Mena fue definiendo una narrativa musical que explora el deseo, la identidad y la libertad emocional. Temas como “Luz de Piedra de Luna”, “Otra Era” y “Dentro de Ti” ya forman parte del cancionero generacional del pop alternativo.


Javiera Mena CDMX: un concierto marcado por Inmersión

La cantante llegará a México con Inmersión, su álbum lanzado el 23 de abril de 2025 y calificado por la prensa chilena como un trabajo “complejo, íntimo y profundamente atmosférico”. El disco propone una nueva sonoridad para Mena, donde la naturaleza dialoga con sintetizadores envolventes y capas rítmicas profundas, construyendo un relato emocional que se siente tan personal como expansivo.


En este show, Javiera promete un viaje sonoro diseñado especialmente para el Lunario, un venue que favorece la intimidad y la conexión directa con el público. Se espera una mezcla de sus clásicos con las nuevas texturas de Inmersión, además de una puesta en escena minimalista y sensorial que acompañará cada tema.


Una carrera marcada por colaboraciones, festivales y premios

OCESAfact: Javiera Mena ha colaborado con grandes figuras como Julieta Venegas, Esteman, Camila Moreno, Miss Caffeina y Alex Anwandter, entre otros. En 2015, su álbum Otra Era recibió una nominación al Grammy Latino, consolidándola como una artista esencial del panorama iberoamericano.


Ha pisado escenarios de talla internacional como Lollapalooza Chile, Ruido Fest Chicago y el Vive Latino, llevando su propuesta desde Sudamérica hasta Norteamérica y Europa. Hoy acumula una comunidad sólida en Chile, Argentina, México, España y Estados Unidos.


Una artista que redefine el electro pop

A lo largo de ocho discos de estudio, Javiera ha construido un universo musical que funciona como refugio y celebración. Su obra ha sido clave para expandir los límites del electro pop, mezclando exploración estética, emocionalidad y una visión profundamente personal del arte sonoro.


Con Javiera Mena CDMX, la cantante vuelve a conectar con una de las audiencias más fieles de su trayectoria. Su concierto en el Lunario promete una experiencia íntima, vibrante y llena de simbolismos: una noche para entregarse al movimiento, a las luces y a la emoción pura.


Este 19 de abril, la música se convertirá en un puente luminoso: Javiera Mena invita a la CDMX a sumergirse en un concierto que promete ser tan revelador como inolvidable.

0 comments: