Tradicional Preferente presenta su nuevo álbum Fusión Pagana el 30 de noviembre en el Foro del Tejedor (CDMX). Una mezcla de rock, ritmos latinos y libertad creativa.
📍 30 de noviembre – Foro del Tejedor, CDMX🎟️ Presentación oficial del nuevo álbum “Fusión Pagana”Boletos disponibles en taquilla y plataformas digitales
Un ritual musical entre lo sagrado y lo profano
El ensamble mexicano Tradicional Preferente se prepara para una de las noches más potentes del año: la presentación oficial de su nuevo álbum Fusión Pagana, el próximo 30 de noviembre en el Foro del Tejedor (CDMX).
Con una estética provocadora y un sonido que transita entre el rock alternativo, los ritmos latinoamericanos y el world music, la banda liderada por Blazko Scaniglia promete una experiencia que desafía tanto los límites del género como los de la censura.
Fusión Pagana (2025) es un manifiesto sonoro grabado entre los legendarios estudios Unísono (fundados por Gustavo Cerati), Romaphonic (de Fito Páez) en Buenos Aires y Sony Music México, resultado de una búsqueda musical que conecta lo ancestral con lo contemporáneo.
Este trabajo redefine el concepto del latino alternativo desde una mirada global, mezclando lo ritual, lo erótico y lo espiritual en una misma paleta sonora.
De lo censurado a lo celebrado
Previo al lanzamiento del disco, Tradicional Preferente presentó dos sencillos que ya están dando de qué hablar.
El primero, “En el más allá”, fue censurado en plataformas argentinas por su carga política y su tono crítico, mientras que su sucesor, “Sexo Satánico”, se alza como una oda a la libertad sexual y a la música retro mexicana de los años 50.
Compuesta por Blazko Scaniglia y Omarsea, Sexo Satánico combina el cha-cha-chá y el mambo con el rock contemporáneo, logrando un tema vibrante, rítmico y provocador que encarna el espíritu irreverente de la banda.
“Es una canción que celebra la libertad en todas sus formas, sin miedo, sin culpa, sin censura”, ha mencionado Blazko sobre el tema, disponible en todas las plataformas desde el 30 de octubre.
El poder multicultural de Tradicional Preferente
Desde su debut en 2021, Tradicional Preferente ha construido un público fiel gracias a su intensidad en vivo y su visión plural del arte.
El proyecto, que nació en plena pandemia, se caracteriza por un enfoque multicultural y colaborativo, integrando músicos de distintos orígenes y estilos.
El tema “Tres Veces” (2022), compuesto por Blazko junto al pianista Daniel Vadillo (MX) y la cantante Claudia Pearl (Londres/MX), marcó la pauta del sonido del grupo: una mezcla entre lo cinematográfico, lo místico y lo profundamente emocional.
Con presentaciones en Londres, Barcelona y Buenos Aires, la banda ha logrado posicionarse como una propuesta mexicana de exportación, combinando virtuosismo musical, discurso crítico y puesta en escena teatral.
Tras su concierto en el Foro del Tejedor, Tradicional Preferente cerrará su gira 2025 en Buenos Aires durante la primera semana de diciembre.
Fusión Pagana: una celebración sin fronteras
El nuevo disco se perfila como un punto de inflexión en la carrera de Tradicional Preferente: una fusión de culturas, ideologías y sonidos que cuestiona el dogma y celebra la diversidad.
Más que un álbum, Fusión Pagana es un manifiesto artístico que apuesta por la libertad creativa, en tiempos donde la censura aún intenta poner límites a la expresión.
El 30 de noviembre, el Foro del Tejedor será testigo de esta misa profana de ritmo, identidad y transgresión sonora.
Una noche imperdible para quienes creen que la música no solo se escucha: se siente, se vive y se cuestiona.

0 comments: