Yuno presenta su EP Anecoide el 6 de noviembre en el Fuck Off Room. El dúo de rock alternativo de la CDMX habló con Nosotros desde Apolo XLI...

Yuno: el poder del rock alternativo femenino desde la Ciudad de México

Yuno presenta su EP Anecoide el 6 de noviembre en el Fuck Off Room. El dúo de rock alternativo de la CDMX habló con Nosotros desde Apolo XLIII Studios.


📍 6 de noviembre – Fuck Off Room, Ciudad de México
🎟️ Show de presentación del EP Anecoide
Boletos disponibles en taquilla y plataformas digitales


El nombre de Yuno empieza a resonar con fuerza dentro de la nueva ola del rock alternativo mexicano. Formado por Dai (batería y voz) y Bren (voz, bajo y guitarra), este dúo originario de la Ciudad de México ha encontrado su identidad entre la distorsión, la vulnerabilidad y la búsqueda constante de un sonido propio.


Durante una charla en Apolo XLIII Recording Studios (CDMX), las artistas compartieron con nosotros detalles de su historia, su evolución y el proceso detrás de su más reciente material. Con un estilo que viaja del indie al grunge y del pop alternativo al noise, Yuno demuestra que la autenticidad sigue siendo el mejor amplificador en la música independiente.

Su próximo show, el 6 de noviembre en el Fuck Off Room, marcará la presentación oficial de su nuevo EP Anecoide, una obra conceptual que explora las voces internas y la aceptación personal a través del sonido.


Yuno: una historia de complicidad y búsqueda sonora


El proyecto nació tras coincidir en una escuela de música, donde Dai y Bren compartieron escenario por primera vez. “Nos conocimos en un ensamble, nos juntaron para tocar y desde ahí decidimos formar una banda”, recuerdan.

Tras una primera experiencia con otros integrantes, decidieron continuar como dúo, convencidas de que la pasión y el compromiso eran lo que realmente sostenía un proyecto serio. Así nació Yuno, un nombre que sintetiza su unión creativa y la fuerza de dos personalidades distintas con una misma visión musical.


Con los años, ambas han desarrollado nuevas habilidades: Bren pasó de la guitarra al bajo, mientras Dai se animó a incorporar su voz al proyecto. “Nos gusta rodearnos de gente que amamos y admiramos, que vive de la música, porque eso nos inspira a hacerlo mejor”, dice Dai.

Anecoide: introspección y resonancia emocional


Su más reciente EP, Anecoide, toma su nombre de las cámaras anecoicas, lugares donde no existe sonido. Desde ese concepto, Yuno plantea una pregunta existencial:


¿Qué pasaría si no tuviéramos música?


Cada canción representa una voz intrusiva, una conversación interna que transforma la ansiedad y la duda en arte. Temas como Voldemort, Aragast y Mimet abordan el autoconocimiento y la aceptación de la diferencia mental o emocional.


“Mimet es sobre aceptar que tu mente funciona diferente y que está bien no encajar en lo establecido”, explica Dai. Bren complementa: “No hay preguntas incorrectas; todo depende de cómo las interpreta quien las escucha”.

El resultado es un trabajo envolvente y conceptual, con producción limpia, letras poéticas y un equilibrio entre la energía del rock y la textura del dream pop.


Una escena que vibra desde la CDMX


Para Yuno, vivir y crear en la Ciudad de México ha sido una experiencia dual: “Aquí hay demasiada oferta musical, pero eso también nos obliga a mejorar”, cuenta Bren.

Han tocado en foros independientes, festivales locales y espacios que impulsan la música emergente, convirtiéndose en una de las propuestas más prometedoras del circuito alternativo.

Durante la conversación en Apolo XLIII Recording Studios, las artistas adelantaron que su presentación en el Fuck Off Room contará con una producción especial, visuales diseñados por artistas locales e invitados sorpresa.


“Nos emociona mostrar esta nueva etapa en un show íntimo, con canciones que nacieron en nuestras casas y ahora van a cobrar vida frente al público”, dijo Dai.


El futuro es Yuno


Con Anecoide, Yuno reafirma su lugar dentro de la escena independiente mexicana. Su capacidad para mezclar emociones reales con un sonido fresco las convierte en un referente del nuevo rock alternativo.

El 6 de noviembre, el público podrá vivir una experiencia única: un concierto donde el silencio, la introspección y el ruido interior se transformarán en una celebración de identidad y arte.


“A veces el mundo no está diseñado para cómo pensamos, pero eso no está mal.”

0 comments: